Groveton, Texas, capital del condado de Trinity, se fundó en 1881, cuando la Trinity County Lumber Company estableció un aserradero en la zona. La ciudad toma su nombre de las arboledas de pinos que dominan el paisaje, reflejando la belleza natural de la región y sus lazos históricos con la industria maderera. A finales del siglo XIX y principios del XX, Groveton prosperó como centro de producción maderera del este de Texas, destacando la importancia de la silvicultura para la economía local.

Con una población actual de 934 habitantes, la ciudad ejemplifica la resistencia y el espíritu unido de las pequeñas comunidades. Groveton es conocido por su carácter de pueblo pequeño, el histórico Palacio de Justicia del condado de Trinity y su papel como corazón administrativo del condado. Sin embargo, como muchas comunidades rurales, se ha enfrentado a importantes retos, sobre todo en el mantenimiento de las infraestructuras y la respuesta a las catástrofes naturales. En 2024, la ciudad sufrió dos catástrofes consecutivas que pusieron a prueba su resistencia y subrayaron la necesidad de mejorar la preparación ante las catástrofes.

Antes de las catástrofes, la ciudad de Groveton se puso en contacto con Bob Bashaw, del Consejo de Gobiernos del Profundo Este de Texas (DETCOG), que les remitió al Equipo de Infraestructuras Comunitarias de Communities Unlimited (CU) para obtener ayuda financiera en diciembre de 2023. Tras la catástrofe inicial, la División de Gestión de Emergenciasde Texas (TDEM) llevó a cabo una evaluación de daños junto con el juez del condado. Este esfuerzo allanó el camino a la colaboración con la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) para abordar los retos y centrarse en la reconstrucción de una comunidad más fuerte.

El equipo de la CU trabajó en estrecha colaboración con el alcalde Ralph Bennett y los funcionarios locales para evaluar las vulnerabilidades, reparar las infraestructuras críticas y reforzar la capacidad de la comunidad para responder a futuras emergencias. Sus esfuerzos incluyeron la realización de evaluaciones de riesgos, el refuerzo de los sistemas de agua y aguas residuales, y el desarrollo de planes para salvaguardar los recursos vitales.

FEMA aportó conocimientos técnicos y financiación para proyectos clave de recuperación, mientras que CU facilitó iniciativas de capacitación para dotar a los líderes locales de las herramientas y los conocimientos necesarios para lograr soluciones sostenibles. Juntas, estas asociaciones se centraron en mejorar la preparación ante las catástrofes mediante la planificación de la respuesta de emergencia, la obtención de suministros esenciales y la organización de programas de formación para los funcionarios municipales y los primeros intervinientes. Este enfoque colaborativo no sólo apoyó la recuperación inmediata de Groveton, sino que también reforzó su resistencia a largo plazo, garantizando que la comunidad esté mejor preparada para resistir futuros desafíos.

El desastre de primavera: Las inundaciones azotan Groveton

En abril de 2024, Groveton se vio inundada por más de 30 pulgadas de lluvia en pocos días, lo que provocó inundaciones generalizadas. El desastre, bautizado como el Desastre de Primavera, desbordó el limitado sistema de drenaje de aguas pluviales de la ciudad. Las carreteras se inundaron, las zanjas y alcantarillas sufrieron graves daños y un puente de Lakeview Drive sufrió daños en la barandilla. La inundación hizo intransitable Kickapoo Road, la ruta principal a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.

A pesar de la devastación, la comunidad se puso en marcha. El alcalde Bennett solicitó el programa de Asistencia Pública de la FEMA y contó con la ayuda de Jessica Hester, asesora de Gestión Medioambiental Comunitaria de la UC, y de Irasema Guzmán, especialista en Gestión de Emergencias de la FEMA. Juntos empezaron a documentar los daños y a elaborar un plan de recuperación.

"Ha habido mucho trabajo en la oficina. Jessica ha sido muy valiosa para nosotros. Ha hecho tanto que es difícil enumerarlo todo. Nos ha acompañado en muchas cosas".

– Ralph Bennett, Alcalde de Groveton

Hester se convirtió rápidamente en una parte vital de la recuperación. Documentó los daños con coordenadas GPS y fotografías, creó un detallado Informe de Inventario de Daños y garantizó el cumplimiento de los requisitos de la FEMA. Mediante el seguimiento de los costes de reparación, la organización de los materiales y las reuniones periódicas con los representantes de la FEMA, mantuvo el proceso de recuperación en marcha.

Huracán Beryl: Surgen nuevos retos

Sólo tres meses después, en julio de 2024, el huracán Beryl arrasó Groveton, agravando las dificultades de la ciudad. Los fuertes vientos provocaron cortes de electricidad generalizados, y tres generadores críticos -dos en las estaciones elevadoras de aguas residuales y uno en el ayuntamiento- fallaron. Sin estaciones elevadoras en funcionamiento, hubo que desplegar camiones aspiradores para impedir los vertidos de aguas residuales, como exige la Comisión de Calidad Medioambiental de Texas (TCEQ). El tejado del ayuntamiento sufrió daños y los escombros bloquearon las carreteras, por lo que hubo que retirarlos siguiendo las estrictas directrices de la FEMA.

El Programa de Asistencia Pública de la FEMA volvió a convertirse en un salvavidas. Guzmán trabajó estrechamente con el alcalde Bennett y Hester, realizando evaluaciones de los daños, programando inspecciones del lugar y desarrollando un plan de recuperación integral. Guzmán también guió a la ciudad en la obtención de fondos de mitigación de peligros para reducir futuros riesgos, como la instalación de protectores contra sobretensiones para los generadores y la mejora de los sistemas de drenaje.

"Muchas comunidades pequeñas tienen una dotación de personal limitada. La gestión de emergencias suele recaer en personas que hacen malabarismos con múltiples funciones, lo que dificulta la obtención y gestión de subvenciones para mitigar riesgos. Esto crea enormes barreras para la recuperación".

– Irasema Guzman, Especialista en Gestión de Emergencias de la FEMA

La participación de la FEMA fue más allá de la financiación y el apoyo técnico. La agencia visitó zonas residenciales, organizaciones religiosas y empresas para conocer las necesidades de la comunidad. El equipo de Asistencia a Supervivientes de Catástrofes (DSA) de FEMA trabajó directamente con los residentes, proporcionándoles ayuda para el registro, derivaciones y actualizaciones sobre los recursos disponibles. Las reuniones del Ayuntamiento en el Centro Comunitario de Groveton garantizaron la inclusión de las poblaciones vulnerables en los esfuerzos de recuperación.

Las contribuciones de la CU también desempeñaron un papel fundamental. Hester facilitó el cumplimiento de la normativa medioambiental e histórica para la retirada de escombros y ayudó a la ciudad a solicitar la financiación 406 de Mitigación de Riesgos de la FEMA para proteger las instalaciones dañadas de futuras catástrofes. Sus esfuerzos pusieron en contacto a Groveton con los proveedores y agilizaron el complejo proceso de recuperación.

“Jessica ha ayudado a rellenar papeles, se ha puesto en contacto con proveedores y ha hecho que el proceso de recuperación sea manejable”, dijo el alcalde Bennett.

Pasos proactivos hacia la resiliencia

Groveton tomó medidas proactivas para hacer frente a sus vulnerabilidades, sobre todo a su falta de infraestructuras de aguas pluviales. El alcalde Bennett y Hester colaboraron con ingenieros para diseñar un plan de drenaje sostenible, mientras que la FEMA animó a la ciudad a solicitar subvenciones para mitigar los riesgos. Estos esfuerzos pretendían reconstruir Groveton más fuerte y mejor preparada para futuras catástrofes.

"Lo que estamos haciendo ahora nos ayuda a prepararnos para futuras catástrofes. Es la primera vez que la ciudad toma este tipo de medidas. Es un proceso de aprendizaje, pero es importante para nuestro futuro".

– Ralph Bennett

La hoja de ruta de recursos de recuperación de la FEMA y el kit de herramientas de gestión comunitaria proporcionaron orientación adicional, ofreciendo herramientas para navegar por las oportunidades de financiación federal y organizar los esfuerzos de recuperación. Con estos recursos y la asistencia técnica de CU, Groveton está sentando las bases para un futuro más resistente.

Una historia de éxito colaborativo

A pesar de los limitados recursos, la recuperación de Groveton es un testimonio del trabajo en equipo y la determinación. Guzmán elogió la colaboración entre la FEMA, la CU y los dirigentes de la ciudad.

“El trabajo en equipo entre la FEMA, el alcalde Bennett y Jessica en la identificación de los daños, la solicitud de subvenciones y el desarrollo de un plan de recuperación ha posicionado a Groveton para una recuperación exitosa”, dijo Guzmán. “La cantidad de trabajo realizado por un equipo tan pequeño es encomiable”.

Hester se hizo eco de estos sentimientos, haciendo hincapié en la importancia de la preparación y el liderazgo.

“Estas catástrofes fueron devastadoras, pero demostraron lo fuerte que es el liderazgo de Groveton”, dijo. “La dedicación del alcalde a prevenir futuras catástrofes ha sido inspiradora. Ayudar a Groveton pone de relieve la importancia de preparar a las pequeñas comunidades para lo inesperado.”

Lecciones para las comunidades rurales

Cuando la CU mira hacia 2025, la preparación ante las catástrofes se está convirtiendo en un objetivo aún más importante. Los pueblos rurales carecen a menudo de recursos para recuperarse rápidamente de las catástrofes, por lo que las asociaciones con organizaciones como CU y FEMA son fundamentales.

"Las lecciones que hemos aprendido de Groveton pueden aplicarse a otras comunidades que se enfrentan a retos similares. Estableciendo relaciones y proporcionando asistencia técnica, podemos ayudar a las pequeñas ciudades no sólo a recuperarse, sino también a prosperar frente a la adversidad."

Jessica Hester

– Jessica Hester, Asesora de Gestión Medioambiental Comunitaria de Communities Unlimited

Esta pequeña ciudad del este de Texas no sólo se está recuperando, sino que está allanando el camino hacia un futuro más sostenible y preparado.

Nuestra promesa

Asociarse con personas que quieren salir de la pobreza persistente y conectarlas con soluciones para lograr una prosperidad sostenible.

Nuestro objetivo

El talento está repartido por igual en Estados Unidos, pero las oportunidades no. El acceso a las oportunidades no debe depender de dónde vivas, de cuánto tengas en el banco o de cómo seas.

Nuestro enfoque

A través de la conexión humana y el ingenio combinados con tecnología y conocimientos de vanguardia, Communities Unlimited conecta a las personas con soluciones que sustentan empresas sanas, comunidades sanas y vidas sanas.

Mantengámonos en contacto

Suscripción al boletín de noticias

Communities Unlimited, Inc.
3 East Colt Square Drive
Fayetteville, AR 72703

P (479) 443-2700
F (479) 443-5036

Esta institución es un empleador, proveedor y prestamista EOE para discapacitados/veteranos.
Las personas con problemas de habla o audición pueden llamar gratis al 1-800-877-0996 para obtener servicio en inglés y español

Privacy Preference Center